El Seguro Decenal, también llamado “Anti-Space”, ya es obligatorio en todo el territorio nacional según Ley 1796 de 2016. Este seguro cubre errores de diseño, materiales, suelo o fallos constructivos durante una década, garantizando seguridad y confianza en el mercado de vivienda nueva.
¿Qué es y por qué es obligatorio?
A partir del 1 de julio de 2025, los constructores de proyectos de vivienda nueva deben adquirir el Seguro Decenal, una póliza creada para proteger contra riesgos estructurales —incluidos errores, materiales defectuosos o fallos del suelo— durante los primeros 10 años posteriores a la entrega del inmueble. Tu hogar estará cubierto desde el primer día de ocupación, amparado frente a eventuales ruinas o amenazas de estas.
¿A quién aplica y quién debe contratarla?
Este seguro aplica únicamente a vivienda nueva, sin importar si es VIS, No VIS o VIP. Debe ser contratado por el constructor o promotor del proyecto y no puede ser cancelado ni modificado por ninguna de las partes durante los 10 años de vigencia. Para que aplique, la vivienda debe ser parte de un régimen de propiedad horizontal, loteo o proyectos mixtos que incluyan cinco o más unidades habitacionales.
Beneficios clave y rol del sector asegurador
El presidente de Fasecolda, Gustavo Morales, resaltó que este seguro fomenta una «cultura de la prevención» y motiva a los constructores a cumplir con altos estándares estructurales. Además, la existencia de al menos ocho compañías que ya ofrecen la póliza —incluyendo Aseguradora Solidaria, AXA Colpatria, Seguros Mundial, SBS, Alfa, Bolívar, Previsora y Sura— refleja un sólido respaldo del sector.
Para comprobar si el proyecto en el que estás interesado tiene este seguro, Petra inmobiliaria te recomienda consultar el Registro Único de Seguros – RUS